Quantcast
Channel: EPS-FISH: Reciclado de EPS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

El Proyecto EPS-FISH alcanza los primeros resultados positivos.

$
0
0

El proyecto EPS-FISH “Reciclado de residuos de poliestireno expandido procedente de envases de pescado fresco” que está desarrollando ACTECO PRODUCTOS Y SERVICIOS, S.L. junto a AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico, financiado por CDTI dentro de la convocatoria EEA GRANTS, alcanza resultados positivos en los primeros meses de ejecución.

El proyecto, que tiene como objetivo dar salida adecuada a los residuos de cajas de EPS (poliestireno expandido) ha alcanzado unos buenos resultados de eliminación de olor tras pre-tratamiento y lavado intensivo dentro del proceso de reciclado.

Este tipo de residuos presenta inicialmente unos problemas que están siendo abordados; por un lado el olor intenso que presentan y que supone un rechazo del material reciclado que se puede producir a partir del mismo y por otro lado la baja densidad de los mismos, lo que provoca un encarecimiento del transporte. Para evitar el segundo problema, normalmente se prensa el material, lo que empeora el aspecto del olor, debido a que el mismo queda en el interior del material.

En esta primera parte del proyecto se han abordado estos dos problemas y se ha llegado a una buena solución.

En una primera etapa, en el punto de generación del residuo, el mismo se lava con agua desionizada a presión. Esta limpieza disminuye algo el olor, pero sobre todo lo que hace es eliminar los posibles restos sólidos y líquidos del producto que contenían. Como estos son orgánicos, si se mantienen y se les somete a temperatura, se van degradando y se intensifica el olor.

Tras esta primera etapa, el residuo se somete a un proceso de prensado para obtener briquetas que serán más fácilmente transportadas con una optimización de volumen.

Una vez llegan los residuos en forma de briqueta a la planta de reciclado, éstas se van rompiendo y triturando para posteriormente someterlas a un lavado intensivo (con sosa y temperatura). Al estar en pequeños trozos, el lavado penetra más y es más efectivo.

Todas estas etapas han permitido una reducción considerable del olor y optimizar el transporte, lo que está permitiendo que el proceso de reciclado sea efectivo. Estos resultados muestran que el proyecto va por buen camino y que se puede mejorar el reciclado obtenido en las futuras fases del proyecto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Trending Articles